Unidad 2: Dispositivos tecnológicos en el aula.


Introducción

Esta segunda unidad trató sobre los dispositivos tecnológicos en el aula, en el cual se hablaron de diversas aplicaciones que los estudiantes pueden usar para el estudio, las cuales son herramientas de ayuda para que el docente pueda usar en el aprendizaje fuera de casa. Estas herramientas, “también son necesarias para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, en una sociedad cuya dinámica fundamental es el cambio constante y la evolución tecnológica.(Ministerio de Educación Pública & Universidad Nacional de Costa Rica, 2013, p.35), por lo tanto, el enseñar a los estudiantes a aprender mediante el uso correcto de los dispositivos tecnológicos, es una gran habilidad y herramientas que les servirá para toda la vida, y eso es lo que se trató mayormente esta segunda unidad, sobre las diversas aplicaciones que se pueden usar dentro y fuera del aula para el aprendizaje y enseñanza.





 

Desarrollo

Cuadro

Ideas nuevas

Lo que ya conozco

Desafíos

Nivel de interés

→ Conocimiento de nuevas aplicaciones para el uso dentro y fuera de la clase con los estudiantes.

Sobre las aplicaciones, no las conocía, pero sabía que existían aplicaciones para el aprendizaje y obtención de información para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Implementar al menos el uso de una o dos de las aplicaciones brindadas en esta unidad cuando empiece a dar clases.

Mucho, aprender más sobre cómo usarlas para enseñar a los estudiantes a usarlas de manera efectiva, para que puedan aprender más en casa.

→Utilizar aplicaciones que faciliten la creación de material para el estudiante, además que acercan al docente con el estudiante para seguir su progreso de aprendizaje en las diversas plataformas o aplicaciones.

→ No conocía mucho sobre el tema de aplicaciones para el aprendizaje fuera de la escuela o centro educativo, solo había escuchado un poco mediante videos, pero aprendía más sobre aplicaciones que me servirán en el futuro.

→Aprender a usar esas aplicaciones que son útiles para el uso dentro y fuera del aula, además que permiten seguir el progreso en el aprendizaje de los estudiantes fuera de las aulas.

Mucho, son herramientas importantes de aprender para un mejor aprendizaje y enseñanza de los estudiantes.

 

Reflexión y desarrollo

En esta unidad he aprendido que el uso de los dispositivos tecnológicos para el uso de aplicaciones tecnológicas son útiles “para la búsqueda de información que ayuden a los alumnos en el aprendizaje, así como un medio visual muy bueno” (Muller.et al,2020, p.37) enseñando a los estudiantes que los dispositivos tecnológicos son herramientas útiles para su formación académica, además de conocer más sobre aplicaciones para el aprendizaje de los estudiantes dentro del aula, y también fuera, y en donde la persona docente puede seguir el proceso de aprendizaje fuera de las aulas, a la vez que puede compartir con ellos mediante las plataformas digitales que existen como aliadas para la educación, en el planeamiento  y  en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, además del reforzamiento de conocimientos fuera del centro educativo.

La herramienta que me interesa aprender Es Remind101, ya que es una herramienta muy útil, tanto para el docente, estudiante y padres de familia, es decir, todos están involucrados en el proceso de aprendizaje. Considero que es relevante en mi desarrollo profesional, ya que involucra a las partes más importantes en la formación educativa del estudiante, ya que mediante esa plataforma se puede subir material para el apoyo del estudio en casa, donde los padres de familia tienen acceso.

Herramienta que aprendí a utilizar en esta unidad, no pude lograr aprender a utilizar una herramienta de manera completa, solamente entré para ver la manera en la cual trabaja y aspectos generales, me enfoqué un poco más en Remind101, la cual me llamó más la atención, pero no aprendí a utilizarla de manera completa.

Aplicación de la herramienta utilizada

Una dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue que no aprendí a utilizar de manera completa alguna de todas las herramientas mencionadas en el cuadro comparativo, principalmente por el factor del tiempo, ya que no pude aprender a usarlas para desarrollar un poco más el tema. Otra de las dificultades, fue la selección de las herramientas para el cuadro comparativo, ya que algunas se me dificultó entrar, aunque luego de intentar se pudo entrar para conocer y seleccionar las herramientas a incluir en el cuadro.

Recomendación o sugerencia que considera debe aplicar a la unidad para un mejor logro del objetivo

Una de las recomendaciones puede ser cambiar un poco la actividad, ya que en caso de estudiantes que son un poco detallistas con la elaboración del trabajo, un cuadro comparativo así puede dificultar, a la vez que queda un poco estrecho, tal vez otro tipo de actividad como infografía, o algo diferente, donde la información no quede tan estrecha y pueda quedar clara, pero en sí la idea de la actividad está bien, es solo la técnica a utilizar para la evaluación del aprendizaje.

Referencias

Ministerio de Educación Pública & Universidad Nacional de Costa Rica. (2013). Prácticas didácticas mediadas con TIC por los docentes de la Educación General Básica de catorce regiones educativas de Costa Rica [Conjunto de datos; Proyecto]. MEP. https://www.mep.go.cr/sites/default/files/2022-08/practicas-didacticas-mediadas-con-tic.pdf

 

Muller, E. W., Castro Galviz, M. Y., López, M. de la C., Nogales Pinillas, L., Roldán García, L., & Torres Carvalho, J. L. (2020). Uso de los teléfonos móviles en primaria. Revista Electrónica de Conocimientos Saberes y Prácticas, 3(2), 1-12. https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/recsp/article/view/1313/4541

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 1:“Habilidades del aprendizaje con tecnologías digitales”